lunes, 6 de abril de 2015

CRISTO DE LA CONCORDIA COCHABAMBA

Cristo de la Concordia, Cochabamba

La ejecución del Cristo de la Concordia, que se constituye en uno de los atractivos más importantes de la capital del departamento de Cochabamba, tuvo lugar desde el año 1989. Esta obra de envergadura fue llevada adelante por la Iglesia Católica y con aportes de diversas fuentes. Con 33,40 metros de altura, es la estatua de Cristo más grande del mundo, una inmensa estructura de hormigón armado. El Cristo de la Concordia – y con él el pueblo cochabambino - recibe con los brazos abiertos a todos los visitantes. La estatua está ubicada en la punta del cerro de San Pedro, desde donde el visitante podrá apreciar un espectacular panorama sobre todo el valle, especialmente la ciudad y el municipio de Sacaba. Los más deportistas subirán el cerro a pie – venciendo las aprox. 1500 gradas, para los que prefieren evitar las “makhurkas” (agujetas) tomarán el teleférico.
Dirección: 
Cerró San Pedro

SALAR DE UYUNI

Turismo[editar]

Atardecer en el salar de Uyuni.
Hotel de Sal.
El salar de Uyuni es también uno de los principales destinos turísticos de Bolivia ya que lo visitan aproximadamente 60 000 turistas cada año:
  • En el mes de noviembre se convierte en el lugar de cría de tres especies de flamencos: el flamenco austral, la parina grande, y la parina chica.
  • Cactus gigantes de hasta 10 m de altura se hallan en la Isla del Pescado. Esta isla es la mayor del conjunto de islotes situados en el centro del salar de Uyuni. Es también un centro turístico dentro del salar.
  • Momias de 3000 años de antigüedad se descubrieron en una caverna al borde del salar.
A orillas del salar se encuentran varios hoteles construidos con bloques de sal, característica que los ubican entre los hoteles más extravagantes del mundo.
Isla Incahuasi, al centro del Salar.
Isla Incahuasi, al centro del Salar.

Clima[editar]

Las tablas siguientes muestran los valores medios mensuales y anuales de temperatura, humedad relativa, vientos e insolación en las estaciones meteorológicas de la región. La temperatura se puede relacionar con la altitud y latitud, pero también por la exposición del lugar.7
Temperatura Mínima Media en °C

FLORA Y FAUNA DE SANTA CRUZ

tradas populares

LUGARES TURISTICOS DE SANTA CRUZ


  • Santa Cruz

    Santa Cruz De La Sierra

    La ciudad de Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, se constituye en la más grande y poblada de Bolivia, siendo considerada el centro económico e industrial del país. La ciudad de Santa Cruz ofrece a sus visitantes diversos espacios artísticos y/o culturales.
  • Santa Cruz

    Misiones Jesuíticas

    Este destino turístico de gran riqueza cultural e histórica, se ubica en la serranía oriental del Departamento de Santa Cruz, a unas seis horas de la capital. Su valor se manifiesta principalmente en la arquitectura de los templos; de estilo barroco mestizo..
  • Santa Cruz

    El Pantanal

    El Pantanal Boliviano se inicia en Puerto Suárez y se extiende hasta Puerto Busch en el Departamento de Santa Cruz; es una extensa llanura muy lisa en la parte superior del río Paraguay, su temperatura varía de 12°C a 24 °C, con cambios estacionales a veces significativos.
  • Santa Cruz

    Guarayos

    Así Guarayos, tiene una exuberante belleza rica en flora y fauna con una diversidad de paisajes. Esta provincia cuenta con Escuelas de Música y Arte, lugares donde maestros nativos enseñan a fabricar e interpretar principalmente el violín, además de otros instrumentos de cuerda, viento y percusión.
  • Santa Cruz

    Biocentro Guembe

    24 hectáreas, rodeado de plantas exóticas, bosques exuberantes y animales propios de la región. Un lugar en plena armonía entre el hombre y la naturaleza, en el que encontrará una variedad de flora y fauna en su hábitat natural.